Asesoría a proyectos educativos
Capacitación
Estudios y evaluación de proyectos y programas
Asesoría en políticas públicas
Gestión de procesos de investigación aplicada para universidades
Corazón pro bono
Creación de material psicoeducativo
Incidencia, colaboración y redes
Escríbenos para conocer más de nuestros servicios
Estudios y Evaluación de proyectos y programas
-
Estudio de implementación de Carrera Docente en Educación Parvularia, para la Subsecretaría de Educación Parvularia. (2021)
-
Evaluación de proyectos FONIDE – Fondo de investigación en Educación – Mineduc - PNUD. (2020)
-
Análisis de resultados preguntas abiertas Cabildos Escolares – Mineduc - PNUD (2020)
-
Revisión y Sistematización de la Perecpción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, para el Ministerio de Educación. (2021)
Asesorías para proyectos y programas educativos
-
Desarrollo Proyecto Juntos Afuera, programa de aprendizaje al aire libre para primera infancia. www.juntosafuera.com
-
Planificación estratégica con foco en la innovación continua para nuevo Colegio Humboldt
-
Encuesta Situación de las familias por Crisis Covid-19. Centro de Padres Colegio San Juan Evangelista. (2020)
Corazón pro bono
Año 2021-2022:
-
Escuela de Barba Rubia, comuna de Hualañé, región del Maule
-
Campaña de levantamiento de fondos para entregar tablets y notebooks para los estudiantes y profesores en pandemia COVID-19
-
Asesoría en bienestar socioemocional para los estudiantes, familias y profesores.
-
-
Material público descargable
-
Cuentos
-
Actividades
-
Capacitación
-
Programa de liderazgo y bienestar socioemocional para mejorar calidad de vida de directoras de jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra. Capacitación y Acompañamiento a 800 directoras, en conjunto con la Universidad del Desarrollo. (2020)
Gestión de procesos investigación aplicada para universidades
-
Elaboración de bases y gestión de procesos de concursos y convocatorias para CILED, Universidad del Desarrollo.
Creación de material psicoeducativo
-
Caja de juego Sôki: "Caja de desarrollo socioemocional". (Sin stock. Pedido mínimo: 100 unidades).
-
Libro de desarrollo socioemocional "Todos mis colores" (2023), por Mª Gracia Larraín y Antonia Valdés.
-
Libro "Infinitas" (Empoderamiento femenino dirigido a niñas y adolescentes), por María José Buttazzoni y Jimena Zapata.
-
Libro "Niños a comer". Alimentación saludable, enfoque educativo y respetuoso. Por María José Buttazzoni y Sol Fliman.
Colaborador en Levantamiento Situación Primera Infancia en Pandemia
Consulta/encuesta a nivel nacional realizada para tener una idea clara sobre la situación de la primera infancia en Chile en Pandemia. CEDEP convocó a numerosas instituciones públicas y privadas para colaborar y fomentar la difusión y luego, el análisis de los resultados de esta consulta. Algunas de estas instituciones fueron: UNICEF, Subsecretaria de la Niñez, Subsecretaría de Educación Parvularia, Fundación Integra, JUNJI, Hogar de Cristo, Centro de Políticas Públicas UC, Escuela de Educación, UDD, Escuela de Psicología- Universidad de los Andes, Observatorio de la Niñez, Fundación Minera Escondida, Fundación CMPC, Fundación Arauco, Fundación Infancia primero; Fundación Niños Primero, Sôki, entre otros.
Puedes consultar los principales resultados aquí:
Este proyecto es una solución a la falta de oportunidades de aprendizaje equitativo para los niños de 0 a 6 años, por pandemia, y -por qué no-, para después también.
Basado en el modelo australiano de “Outdoor learning”, creamos “paisajes de aprendizaje”, que son en definitiva espacios educativos al aire libre, con ajuste a las bases curriculares de educación parvularia que se instalan en el espacio público (o privado si es que es suficiente el tamaño), al que asisten niños y niñas. No es juego libre, como una plaza, es un “espacio con intencionalidad pedagógica, de juego y aprendizaje al aire libre”.
Contamos con el patrocinio de UNESCO (en trámite) y de UNICEF y comenzaremos el piloto en Octubre, junto a la Universidad del Desarrollo, que formará a agentes educativos bajo este modelo de aprendizaje al aire libre. Los módulos pedagógicos y de arquitectura y paisaje se encuentran en plena fase de desarrollo.
Puedes leer la carta que escribimos por este tema aquí
Formación
Diseñamos e implementamos espacios de formación de calidad para los adultos responsables del desarrollo y del aprendizaje de la infancia: educadores, padres, equipos directivos, gestores de política pública, etc.
Algunas de las temáticas de capacitaciones realizadas:
-
Parentalidad positiva
-
Autocuidado y cuidado de los equipos que trabajan con niños y niñas
-
Desarrollo socioemocional en la infancia
-
Juego y conexión emocional
-
Gestión de calidad para la Infancia
-
Alimentación saludable
-
Detección precoz de rezago en el aprendizaje en la infancia
-
Bienestar socioemocional de niños y niñas en pandemia
-
Liderazgo en Educación parvularia